Unidad de tratamiento de aire en Salas Blancas

Las unidades de tratamiento de aire son empleadas en multitud de sectores que requieren de unas condiciones específicas en lo referente a la calidad del aire y la ventilación. Por supuesto, las salas blancas necesitan de una ventilación adecuada que garantice que se cumplan las condiciones necesarias en su interior. Te contamos cuál es el papel del tratamiento del aire en las salas blancas.

Índice de contenidos

Tratamiento de aire en las Salas Blancas

Muchos son los factores que se deben tener en cuenta a la hora de la preparación de las Salas Blancas, siendo el tratamiento de aire uno de los más importantes, pues en la habitación debe haber la cantidad precisa de oxígeno para que se puedan realizar correctamente los procesos en el sector que haya demandado la construcción de este tipo de espacio.

El tratamiento de aire, un aspecto fundamental

El tratamiento de aire en las Salas Blancas debe realizarse para que la calidad total del ambiente sea la perfecta, teniendo en cuenta una serie de factores como el ambiente térmico, la filtración del aire, las renovaciones y recirculaciones del aire, el ambiente acústico y el ambiente luminoso.

Aquí destacamos la unidad de tratamiento del aire (UTA), que es aquel equipamiento que tiene la misión de mejorar la calidad del aire antes de que este vaya a ser introducido tanto en una sala blanca como en cualquier otra edificación. Esta mejora se lleva a cabo mediante un filtrado y humidificación o deshumidificación, siendo habitual el tratamiento térmico del aire, más conocido como climatizadora. Además, suelen colocarse en las cubiertas de los edificios o terrazas debido a su gran tamaño y simplicidad.

Comprueba como podemos acompañarte en tu proyecto de Sala blanca

Logo Labsom
Comprueba como podemos acompañarte en tu proyecto de Sala Blanca

Diseño del sistema de tratamiento

Por otro lado, el diseño de estos sistemas de tratamiento de aire depende de las condiciones específicas de cada proyecto, por lo que debe ser personalizado y adaptado a las necesidades del cliente. Es importante saber que, además de los requisitos generales que se aplican a todas las salas blancas, las normativas que se aplican a los diferentes sectores pueden imponer condiciones específicas que haga falta cumplir. 

Igualmente, otro de los factores que debemos considerar a la hora de elegir estos sistemas es el consumo de energía que tengan las instalaciones, pues el propio sistema de tratamiento del aire constituye un gasto de energía importante para el total de la planta.

De esta forma, los sistemas de tratamiento de aire proporcionan un servicio adaptado a cada cliente, de ahí la importancia de su elección para el balance final del proyecto de Sala Blanca.

Raúl Fernández

Raúl Fernández

Ingeniero de proyectos con más de 19 años de experiencia. Experto en el diseño, cálculo y dirección de proyectos integrales de climatización de salas blancas en el ámbito de la investigación biológica y de l salud. Participó en proyectos significativos como la creación del Edificio Modular y animalario del Parc Cientific de Barcelona, el 3P Biopharmaceutical y el Sanofi Aventis Montpeller.

Preguntas sobre Salas Blancas en Hospitales

Una unidad de tratamiento de aire es un equipo que sirve para ventilar y purificar el aire, especialmente en lugares que requieren una renovación constante del aire, garantizando una temperatura correcta y la pureza del aire.

Sí, teniendo en cuenta las condiciones y características tan específicas que tiene que tener una sala blanca para cumplir con la normativa, la ventilación y calidad del aire de la sala es fundamental para minimizar la posibilidad de que entren cualquier tipo de partículas contaminantes y procurar la calidad máxima del ambiente.

La unidad de tratamiento de aire en primer lugar filtra el aire para limpiarlo de impurezas y se lleva a cabo la climatización y, una vez hecho esto, el sistema distribuye el aire tratado a través de los conductos de ventilación del lugar en el que ha sido instalado, ya sea una sala blanca u otro tipo de estancias.

Existen dos tipos de unidades de tratamiento de aire en función de su tamaño: las unidades compactas y las unidades modulares. Las unidades compactas tienen solamente un módulo para realizar todo el tratamiento del aire, mientras que las unidades modulares son equipos más complejos y de mayor tamaño.

Las unidades de tratamiento de aire por lo general se utilizan en lugares cerrados en los que suele darse un flujo de personas considerable y, por tanto, el aire puede ser de mala calidad, o bien en aquellos espacios que requieren de gran limpieza en su ambiente como, por ejemplo, una sala blanca.

MÁS SOBRE SALAS BLANCAS

El diseño conceptual y la arquitectura tienen una gran influencia en el resultado final del proyecto.

Clasificación de Salas Limpias y Áreas Estériles de acuerdo a la normativa ISO 14644. 

Características principales de la Salas Blancas. Aplicaciones y sectores.

Tipos de cabina de flujo laminar para Salas Limpias. Usos y requerimientos.

Soluciones para Salas Limpias; paneles sándwich, puertas, sistemas SAS…

Sistemas de tratamiento de aire adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.