Qué valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico
Los criterios a valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico son diversos y deben ser
Las resinas fenólicas son polímeros sintéticos que surgen de la reacción de fenol con formaldehído, y dan lugar a materiales rígidos e hidrófugos. Entre las principales propiedades de la resina fenólica están la buena resistencia a las altas temperaturas, al fuego, la abrasión, los agentes químicos, la corrosión o la humedad, entre otros.
Por otra parte, son materiales higiénicos, antisépticos y antibacterianos al ser muy poco porosos. Además de todo esto, una enorme ventaja de este material es que necesita un bajo mantenimiento y es muy fácil de limpiar. A continuación, veremos estas propiedades en profundidad:
Debido a todas estas propiedades, los usos de la resina fenólica tienen una amplia presencia en multitud de productos industriales, en función del material base empleado en el laminado de la resina. Según su campo de aplicación, podemos clasificar las resinas fenólicas en tres grupos:
Hay ciertos sectores, como los laboratorios o los hospitales, que requieren de salas blancas para contar con ambientes controlados. Es por ello que son especialmente minuciosos con los materiales y productos que incluyen en sus instalaciones, y las propiedades de la resina fenólica la hacen ideal para paneles y puertas.
Los paneles fenólicos son duros, resistentes, muy estables y cuentan con una gran variedad de acabados. Su fabricación consiste en adherir tres o más capas de madera a una resina fenólica bajo unas determinadas condiciones de presión y calor. Su principal uso dentro de las salas blancas se da en los llamados paneles sándwich, considerados uno de los mejores sistemas de compartimentación. Entre sus ventajas destaca el rápido montaje y desmontaje a bajo coste, la posibilidad de sustituir uno de los paneles sin necesidad de cambiar los demás, un aislamiento térmico y acústico total y una enorme resistencia a la abrasión y el rayado.
Por otra parte, pese a que hay diferentes modelos de puertas para salas blancas, donde más presente está la resina fenólica es en las puertas batientes. El uso de este material hace que presenten una gran resistencia y una enorme estabilidad a lo largo del tiempo. Su construcción y diseño se hace de acuerdo con las exigentes demandas de las salas limpias, por lo que están especialmente ideadas para facilitar su desinfección y limpieza y evitar la acumulación de polvo.
Como hemos comprobado, los usos y propiedades de la resina fenólica son ideales para multitud de ámbitos en los que se requiere un material resistente que proteja el entorno, como es el caso de las salas blancas. En Labsom somos expertos en estas materias, así que… ¡no dudes en preguntarnos si tienes cualquier duda!
Los criterios a valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico son diversos y deben ser
Los filtros HEPA H14 son uno de los sistemas de purificación de aire más efectivos que existen. Hablamos de su diseño, uso
El objetivo de la normativa EN-1822 se basa en establecer la clasificación de los filtros absolutos, así como su designación y los
¿Qué es la FDA? Visualiza en tu cabeza un gran supermercado. Pasillos y pasillos repletos de productos preparados para su consumición. Ahora,