¿En qué sectores se utilizan campanas de bioseguridad?

Las campanas de bioseguridad son necesarias en sectores en los que se trabaja con elementos potencialmente peligrosos como virus o similares. La industria farmacéutica, biomédica y hospitalaria, son ejemplos de sectores que requieren este tipo de instalaciones para poder llevar a cabo ciertos trabajos con seguridad.

¿Cómo funcionan las cabinas de seguridad biológica?

Una cabina de seguridad biológica funciona gracias a sistemas de ventilación y purificación del aire específicos para garantizar la bioseguridad. Estos tanto reducen al mínimo tanto la entrada de partículas contaminantes en la sala, como la salida de cualquier tipo de agente potencialmente peligroso.

¿Qué es una cabina de seguridad biológica?

Una cabina de seguridad biológica es un espacio cerrado de trabajo especialmente diseñado para llevar a cabo procesos en los que se manejan materiales y elementos posiblemente contaminados con diversos elementos patógenos de forma que se mantenga la seguridad.

¿Qué es una sala blanca para un laboratorio químico?

Básicamente, una sala blanca para laboratorio químico es una sala limpia en la que se llevan a cabo procesos de producción y transformación correspondientes a la industria química o a la fabricación de productos químicos. Como tal, deben estar preparadas para manipular correctamente los productos y garantizar la seguridad. 

 ¿Existe normativa específica para salas blancas en laboratorios?

A pesar de que existen normas y requerimientos específicos que deben cumplirse en todas las salas blancas, también existen normas específicas para el sector químico que deben cumplirse para garantizar la seguridad tanto de los operarios como de terceros, por lo que es importante conocerlas para poder diseñar la sala blanca en consecuencia.

¿Qué normativa tiene que seguir una sala blanca?

Las normas para salas blancas se reflejan en la normativa ISO 14644, que recoge los requerimientos en relación con los estándares de limpieza del aire de las salas blancas. Por otro lado, también deben de cumplirse las normas de correcta fabricación, pensadas para garantizar la calidad.

¿En qué circunstancias se debe contar con una UTA?

Las unidades de tratamiento de aire por lo general se utilizan en lugares cerrados en los que suele darse un flujo de personas considerable y, por tanto, el aire puede ser de mala calidad, o bien en aquellos espacios que requieren de gran limpieza en su ambiente como, por ejemplo, una sala blanca.