¿Qué es mejor, flujo laminar o turbulento?

Desde el punto de vista de una sala blanca, el flujo laminar siempre es una mejor alternativa que el turbulento, pues permite un mejor control que, normalmente, se traducirá en un menor riesgo de que partículas contaminantes entren en la sala a partir del sistema de ventilación.

¿Es importante si el flujo es laminar o turbulento?

Sí, tratándose de una sala blanca, la prioridad es poder controlar aspectos como la ventilación y la entrada de aire. En este sentido, un flujo laminar siempre permitirá en mayor medida ese control que un flujo turbulento.

¿Cómo saber si un flujo es laminar o turbulento?

Para saber si un flujo es un flujo laminar o uno turbulento, observamos la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica del flujo. Todas estas dimensiones se incluyen en el número de Reynolds.

¿Para qué sirve el flujo laminar?

El flujo laminar sirve para garantizar que un área concreta está libre de partículas y elementos contaminantes, ya que es un flujo mucho más estable y predecible y, por tanto, más fácil de controlar.

¿Para qué sirve el número de Reynolds?

El número de Reynolds es un valor conseguido a través de una fórmula matemática que sirve para determinar si el flujo es laminar o es turbulento. Si el número de Reynolds es menor a 2300, el flujo será laminar y, si es mayor de 4000, el flujo será turbulento.