Qué valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico
Los criterios a valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico son diversos y deben ser
Si preguntamos a alguien qué significa SAS, los que hayan visto películas de acción quizás lo asocien con el Special Air Service, o servicio aéreo especial británico. Pero en este caso, la acepción que buscamos de esta abreviatura solo comparte con los ingleses el idioma. El Sterile Access System, más conocido como SAS y traducido en castellano como Sistema de Acceso Estéril, cumple la función de garantizar la seguridad durante la entrada y salida de materiales a una sala blanca.
El SAS, por tanto, forma parte de la complejidad de una sala limpia: un área controlada en las que se manipulan materiales potencialmente peligrosos o contaminantes, tanto para el medio ambiente como para los técnicos del propio laboratorio. Estas salas se encuentran divididas en diferentes zonas, complementadas entre si para crear un perímetro estanco y libre de fugas.
El SAS cumple un papel primordial dentro del proceso de manipulación de distintos elementos dentro de las salas blancas y está formado por un complejo de cámaras encargadas de preservar la seguridad durante la transferencia de materiales.
Su forma es la de una cámara redondeada ya que, como todo instrumento de laboratorio, las SAS están diseñadas para su fácil limpieza, por lo que sus uniones están pulidas y sus esquinas son redondeadas.
Además, los equipos SAS poseen puertas con doble vidrio de 6mm transparentes, para tener siempre un control visual extra de los materiales durante su manipulación. Estas puertas poseen un sistema de seguridad, el sistema de enclavamiento, que impide la apertura concurrente de ambos cristales.
Si bien es cierto que las salas blancas ofrecen unas características similares comunes, cada industria tiene después unos requerimientos específicos muy concretos. Por ello existen diferentes técnicas y herramientas específicas para cada tipo de labor. Lo mismo ocurre con los diferentes tipos de SAS, que en función del objetivo que se precise pueden ser de un tipo u otro. Por ello, a continuación, veremos los distintos sistemas de acceso estéril para entender un poco mejor qué significa SAS:
Los SAS son, por tanto, una parte fundamental de una sala blanca: se trata del conducto más seguro para introducir o evacuar todo tipo de materiales de un laboratorio. Además, como todo instrumento de precisión de este ámbito, su efectividad está sujeta a los parámetros regidos por la normativa internacional ISO. ¡Esperamos haber dejado claro lo que significa SAS!
Los criterios a valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico son diversos y deben ser
Los filtros HEPA H14 son uno de los sistemas de purificación de aire más efectivos que existen. Hablamos de su diseño, uso
El objetivo de la normativa EN-1822 se basa en establecer la clasificación de los filtros absolutos, así como su designación y los
¿Qué es la FDA? Visualiza en tu cabeza un gran supermercado. Pasillos y pasillos repletos de productos preparados para su consumición. Ahora,