Qué valorar en la definición de un proyecto de sala blanca para el sector farmacéutico
La etapa de diseño de una sala limpia no es para nada sencilla. De hecho, muchos y muy diversos criterios se han
Cuando hablamos de salas blancas, nos referimos a espacios que están diseñados estratégicamente para controlar y minimizar el riesgo de contaminación, garantizando que el número de partículas que pueda acceder o generarse en su interior sea el menor posible. Parte de este proceso se lleva a cabo gracias a elementos como los Pass Box o Pass Through..
Un Pass Box es un sistema con apariencia de caja que se utiliza para transferir materiales entre diferentes áreas del laboratorio de manera segura y limpia. Existen diferentes tipos en función de las necesidades de cada sala. Por eso es fundamental que, a la hora de escoger los elementos que vayan a conformar este tipo de espacios, se tenga en cuenta el uso posterior que se le dará a cada sala y las necesidades específicas que vaya a requerir su actividad.
Lo primero será analizar el entorno para conocer la exposición de partículas en cada ambiente y, de acuerdo con la normativa legal vigente que debe cumplir cada instalación, se escogerán los elementos que conformarán la sala, incluyendo todo tipo de accesos (puertas, ventanas, etc.). Esto también se refiere a los elementos de traspaso de materiales, como pueden ser los Pass Box o los Pass Trolleys.
Las características concretas de los equipos que escojamos deberán variar en función de las necesidades específicas de cada proyecto. Los elementos de transferencia de materiales son fundamentales en los espacios estériles para garantizar este proceso entre las diferentes áreas del laboratorio.
El objetivo de las Pass Box no será otro que transferir los materiales entre las diferentes salas, manteniendo la esterilización de cada una, respetando los niveles de presión diferencial, limpieza del aire, temperatura y otros parámetros ambientales que han de mantenerse dentro de los límites que requiera cada espacio.
Para ello, las Pass Box cuentan con una serie de características específicas que podrán variar dependiendo del modelo y las necesidades de cada proyecto. Se caracterizan por contar con sistemas de puertas intertrabadas, que bloquean de forma automática una de las puertas mientras la otra permanezca abierta.
Además, cuentan con sistemas de sanitización por radiación U.V. germicida, que se puede desactivar según los requerimientos de cada material, y con un sistema de inyección de aire filtrado por HEPA para controlar el ingreso de partículas externas en el ambiente.
Una de las ventajas de este proceso físico de desinfección se basa en que los elementos contaminantes como las bacterias, los virus, las esporas, los hongos, los mohos y los ácaros, son sensibles a las radiaciones UV-C. Gracias a este proceso que se genera en el interior de una Pass Box, se puede llegar a eliminar la carga microbiana de los productos que se introduzcan, para trasladarlos de manera segura de una sala a otra.
En Labsom somos conscientes de la importancia de mantener la limpieza de cada sala en función de las necesidades de cada proyecto, ya que sabemos que una sola partícula puede ser la responsable de inutilizar una sala temporalmente y provocar graves fallos en las investigaciones o incluso pérdidas en la producción.
Por eso, nos esforzamos por poner a disposición de nuestros clientes una red de técnicos y profesionales especializados, para encontrar soluciones personalizadas y despejar cualquier duda que pueda surgir en el transcurso de cada proyecto. Si necesitas más información sobre qué son y para qué sirven las Pass Box, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, quedamos a tu disposición para cualquier consulta.
La etapa de diseño de una sala limpia no es para nada sencilla. De hecho, muchos y muy diversos criterios se han
Los filtros HEPA H14 son uno de los sistemas de purificación de aire más efectivos que existen. Hablamos de su diseño, uso
El objetivo de la normativa EN-1822 se basa en establecer la clasificación de los filtros absolutos, así como su designación y los
¿Qué es la FDA? Visualiza en tu cabeza un gran supermercado. Pasillos y pasillos repletos de productos preparados para su consumición. Ahora,