¿Es adecuado el uso de filtros HEPA H14 en laboratorios?

Los filtros HEPA H14 son uno de los sistemas de purificación de aire más efectivos que existen. Hablamos de su diseño, uso y aplicaciones industriales. Aspira, inspira. Aspira, inspira. Las personas respiramos unas 23 000 veces al día. Metemos en los pulmones una mezcla de nitrógeno y oxígeno, esenciales para la vida humana. Pero también …

Leer más…

Normativa UNE-EN-1822. Clasificación de los filtros absolutos (EPA, HEPA y ULPA)

El objetivo de la normativa EN-1822 se basa en establecer la clasificación de los filtros absolutos, así como su designación y los criterios de rendimiento para la selección de filtros y los requisitos de prueba de laboratorio. Aprobado por el CEN (Comité Europeo de Normalización) el 14 de enero de 2019, la nueva Normativa EN-1822 …

Leer más…

Todo lo que necesitas saber sobre la FDA y cuál es su cometido en España

¿Qué es la FDA? Visualiza en tu cabeza un gran supermercado. Pasillos y pasillos repletos de productos preparados para su consumición. Ahora, haz lo mismo con una farmacia. Cuando el lector escanea nuestra tarjeta sanitaria, el farmacéutico procede a ir a su pequeño almacén para retirar la caja de medicamentos (o el producto que se …

Leer más…

Validación de la normativa UNE 171340 en quirófanos y salas de ambiente controlado: todo lo que necesitas saber

La normativa UNE 171340 tiene como objetivo establecer los fundamentos principales para el correcto funcionamiento de las salas de ambiente controlado de los centros sanitarios El ‘Protocolo para la monitorización de la bioseguridad ambiental en salas de ambiente controlado en centros sanitarios’, publicado por la Sociedad Andaluza Preventiva, establece que “La Norma UNE 171340:2020 nos …

Leer más…

Aplicación de la normativa UNE 100713 en zonas de alto riesgo sanitario

Qué es La normativa UNE 100713 recoge todos los requisitos necesarios para un correcto uso de las instalaciones de acondicionamiento en zonas de alto riesgo sanitario, como pueden ser: los hospitales, las clínicas, los quirófanos, las zonas de esterilización o las unidades de cuidados intensivos, con el objetivo de proteger la salud de los pacientes …

Leer más…

Esterilización de cabinas de flujo laminar

Hoy en día, cuando hablamos de salas blancas o cabinas de flujo laminar, hablamos de espacios de trabajo en los que se requieren unos niveles exigentes de limpieza y desinfección. Cobra especial importancia la esterilización de estos espacios, en los que se desarrollan actividades con gran responsabilidad por riesgos sanitarios. Muchos de los condicionantes vienen …

Leer más…

Por qué y cómo obtener la certificación GMP

Cualquier producto que afecte a la salud de las personas, es decir sea consumible, para que pueda salir al mercado debe cumplir una serie de normas de calidad. Estas normas se ven cumplidas mediante la realización de tests para calificar a los productos como aptos o no para su comercialización. Es por eso, que necesitamos …

Leer más…

Sistemas de enclavamiento de puertas para salas blancas

El concepto sala blanca o sala limpia, como se le solía denominar cuando aparecieron a finales del siglo XIX, lo asociamos a quirófanos, industria farmacéutica, nuclear etc. Pero lo cierto es que cada día está más implementado en diferentes sectores como el alimentario o el cosmético. Las salas blancas son espacios controlados y diseñados para …

Leer más…

Por qué y cómo obtener la certificación GMP

Cualquier producto que afecte a la salud de las personas, es decir, sea consumible, para que pueda salir al mercado debe cumplir una serie de normas de calidad. Estas normas se ven cumplidas mediante la realización de tests para calificar a los productos como aptos o no para su comercialización. Es por eso, que necesitamos …

Leer más…